disoluciones
en esta seccion se presenta la teoria, sus unidades físicas y químicas,
las propiedades coligativas de las soluciones, resolucion de problemas y ejercicios.
soluciones.unidades físicas
molaridad y normalidad
variados
propiedades coligativas
ejercicios 1
ejercicios 2
ejercicios 3
ejercicios 4
ejercicios 5
ejercicios 6
ejercicios 7
baja las presentaciones y las guias
presentaciones power point de clase
soluciones ( unidadades quimicas)
propiedades coligativas
guias
propiedades coligativas teoria
guia soluciones para imprimir
soluciones unidades físicas
sistema homogéneo,formado por dos o mas sustancias puras. cuando los componentes tienen el mismo estado físico, definimos soluto al componente menos abundante y solvente, al mas abundante. cuando el soluto y solvente, no tienen el mismo estado físico, definimos solventea la sustancia que presenta el mismo estado físico que la solución. se puede dar el caso que la masa de sal es mayor que la masa de agua, por ejemplo, sin embargo la solución tiene estado líquido, entonces el solvente es el agua (segunda definición). para estos ejercicios el solvente generalmente va a ser agua (densidad 1gr/cm3) los gramos de soluto (st) mas los gramos de solvente (sv) es igual a los gramos de solución (sc) en formulas: mst + msv = msc
ensidad : , esto significa que la densidad de una solución es igual a la masa de la misma dividido su volumen. concentraciones: en este caso definiremos solo dos: % m/m: gramos de sal por cada 100gr de solución. supongamos que nos dicen que hay una solución 35% m/m, esto significa que hay 35 gr de st en 100gr de sc., también podemos ver en este caso que en 100gr de sc hay 65 gr de sv, pues despejando de la fórmula, basta restarle a los 100gr de sc, los 35gr de st. % m/v: gramos de sal cada 100cm3 de sc. supongamos que nos dicen que hay una solución 35% m/v, esto significa que hay 35 gr de st en 100cm3de sc.
ejemplos: 1) una solución de sal en agua contiene 10 gr de st en 50 gr de sc. expresar la solución en: a) gramos de sal en 100 gr de solución (% m/m).
b) gramos de sal en 100 gr de agua.
solución:
a) si en 50 gr de sc se encuentran 10 gr de st, para saber cuanto soluto se encuentra en 100 gr de sc, (que es lo que nos preguntan), lo resolveremos, por la siguiente regla de tres simple:
la respuesta es 20 gr de sal en 100 gr de solución.
b) si en 50 gr de sc se encuentran 10 gr de st, entonces van a estar presentes 40 gr de agua, ahora podemos plantear el siguiente razonamiento, si en 40 gr de sv, se encuentran 10 gr de st, cuanto st va a haber en 100 gr de sv (que es lo que me piden). la respuesta es 25gr de st por cada 100gr de sv. 2)
una solución contiene 10,07gr de sal en 1 litro de solución. su densidad es de 1,007 gr/ cm3 . expresar la concentración en: a) gramos de sal por 100gr de solución.(%m/m). b) gramos de sal por litro de agua. recordar: 1 litro = 1 dm3 = 1000 cm3 = 1000 ml solución: a) sabemos que 1 litro = 1000 cm3 , y en ese volumen de sc se encuentran disueltos 10,07gr de st, para encontrar el %m/m, debemos averiguar primero la masa de la solución, para ello usamos la fórmula: , entonces, 1,007 gr/ cm3 = m/1000 cm3, despejando la masa m : ahora podemos plantear la siguiente regla, la concentración pedida es: 1%m/m.
b)en un litro de solución (1007gr) hay 10,07gr de st. la masa de agua la podemos calcular, 1007gr-10,07gr = 996,93gr de agua, entonces:
entonces hay 10,1gr st por cada 1000gr de agua.