respuesta:
“Autorregulamos nuestras emociones utilizando estrategias para comunicarnos mejor, en familia y comunidad y socializamos los avances de nuestro
producto.”
Primer paso: lo que debemos de saber:
Ahora, analizaremos situaciones para reconocer las características e
importancia de la autorregulación y la empatía, para mejorar nuestra
comunicación en familia y comunidad.
º¿Qué es una emoción? ¿Cómo identificar nuestras emociones? ¿Por qué
es importante comunicarlas? Para responder analizaremos las historias
que hemos leído al principio:
*Una emoción son reacciones afectivas que se originan por algún estímulo
, son de corta duración pero de gran intensidad. Cuándo la persona tiene
un reacción fuerte ante un estimulo hay un cambio psicológico y fisiológico,
por ejm la IRA primero sientes frustración (psicológico)y golpeas la mesa
(fisiológico). Porque al comunicarlas , tus padres o amigos pueden
ayudarte y también pueden conocerte mejor . Ellos sabrán que cuando
golpeas la mesate enojas , cuando cruzas los brazos estas impaciente,
etc.
º¿Qué importancia tienen regular las emociones para mejorar nuestra
comunicación en familia y comunidad?
-Es muy importante, porque si
vivimos una emoción primaria, de tristeza, el miedo, ira, entre otros, nos
permite avanzar y tomar la decisión de vivir una emoción positiva, de amor,
felicidad o alegría, como es el caso de Doris, la hermana mayor de Anita y
Marcelo.
º¿Qué importancia tiene ponerse en el lugar de la otra persona, o ser
empático, para mejorar nuestra comunicación en familia y comunidad?
-Es
muy importante, porque nos permite conocer el estado emocional que
viven las personas y su causa, y a partir de ello nos da la posibilidad de
ayudar, ser solidario, colaborar de manera efectiva con el bienestar. Esto
permite también que la comunicación y relaciones con los miembros de
familia y comunidad, sea mejor, prospere en confianza, aprecio, respeto
Segundo paso: lo que debemos comprender
Ahora, que es la autorregulación, la empatía, sus características y las
estrategias que existen, para mejorar nuestra comunicación en
familia y comunidad.
º¿Qué es la autorregulación?
-Es la capacidad de responder a las
demandas continuas de tal manera que en un ambiente social sea
tolerable y lo suficientemente flexible como para permitir reacciones
emocionales espontáneas, así como la capacidad de retrasar dichas
reacciones según sea necesario.
º¿Qué es la empatía?
- La empatía es la capacidad de identificarnos con lo
que el otro siente o piensa, de compartir sus sentimientos y emociones. Es
una forma saludable de relacionarnos con las otras personas, y establecer
relaciones constructivas y enriquecedoras.
º¿Cuáles son sus características?
Características:
1. Saber escuchar
2. Comprender al otro
3. Identificarse con el otro
4. Ser solidarios
5. Ser respetuosos en la familia.
º¿Cuáles son las estrategias para aplicarlas en nuestra vida cotidiana, en
nuestra convivencia?
- Las estrategias de vida corresponden al conjunto
de características que influirán principalmente en la supervivencia y en la
reproducción de un tipo de organismo y que a la larga determinará su
“forma de adaptarse” al ambientes.
Tercer paso: lo que debemos hacer
Ahora, redactaremos un texto corto en el que expliquemos en qué
situaciones son necesarias las estrategias de autorregulación de
emociones y la comunicación empática en familia y comunidad.
Ahora para el reto lo siguiente:
°Registra información sobre situaciones en la que se involucran
emociones y la necesidad de estrategias de autorregulación de
emociones y la comunicación empática en familia y comunidad.
°Explica la necesidad de las estrategias de autorregulación de
emociones y la comunicación empática en familia y comunidad.
TEXTO:
A veces me pongo triste cuando un familiar fallece, feliz cuando me divierto
con mi familia, también estresada por muchas tareas y enojada cuando las
cosas no me salen bien, a mí me gustaría regular mis emociones, cuando
tengo esas emociones mi familia se acercan a mí y me preguntan ¿qué
pasó? y yo les empiezo a contar lo que me pasa, pero cuando no tienen
tiempo mi familia yo empiezo a tranquilizarme, leyendo libros, escuchar
música, inhalando y exhalando, etc.
¿Qué aprendimos? -Aprendimos sobre la autorregulación, es la capacidad
de manejar con adecuadamente nuestras emociones, pensamientos y
comportamientos en diferentes situaciones. Implica habilidades como:
anejo de emociones, postergación de la gratificación y tolerancia a la
frustración. Empatía: Es la capacidad de sentir algo parecido a lo que
pueda estar sintiendo otra persona en una situación determinada.
Explicación:
SI TE AYUDE DAME 5 ESTRELLAS Y MUCHAS GRACIAS