sima: se denomina una concavidad en la tierra, que se caracteriza por ser grande y profunda, como un gran abismo. la palabra también puede referirse a tipo de moldura cóncava, conocida en el ámbito de la arquitectura como escocia o nácela.
cima: puede referirse al punto más alto de una montaña o de un árbol. asimismo, también puede designar, en sentido figurado, al punto más alto que alcanza una cualidad o un proceso, o al remate o perfección de alguna obra.
aun: el adverbio aun puede ser sustituido por 'incluso', 'hasta, 'también' o 'siquiera' cuando tiene un valor ponderativo.
aún: la palabra aún funciona como adverbio de tiempo equivalente a 'todavía'.
valla: es un sustantivo femenino; puede referirse al vallado o cerca que se usa para cerrar o delimitar un terreno, a una cartelera ubicada en un lugar público con fines publicitarios, o, en el mundo del atletismo, a un obstáculo puesto en el camino de los participantes de una carrera.
baya: es un tipo de fruto, así como la planta que lo produce. también como baya podemos referirnos al color blanco amarillento del pelaje de un caballo o yegua.
vaya: puede ser el verbo ir conjugado en primera (yo), segunda (usted) o tercera persona (él, ella) de singular de presente en modo subjuntivo. significa moverse de un lugar a otro, extenderse una cosa de un punto a otro, entre otras cosas
coser: puede significar unir con hilo ciertas telas o materiales, hacer labores con la aguja, así como juntar cosas de manera que queden muy juntas o pegadas. por otro lado, en sentido figurado, se emplea el verbo coser para denominar la acción de producir heridas con un arma punzante.
cocer: es un verbo que podemos utilizar para referirnos a la acción guisar o hervir un alimento crudo para hacerlo comestible; de someter a algún material o elemento a la acción del calor para que adquiera determinadas propiedades, así como de tramar o urdir algo de manera sigilosa, entre otras cosas.
ves: es el verbo ver conjugado en segunda persona de singular de presente en modo indicativo. lo usamos con el significado de percibir algo con los ojos o con los sentidos; de observar, considerar o examinar un asunto; de encontrarnos con alguien, así como con el sentido de darse cuenta de una cosa o de poner atención en lo que se hace, entre otras cosas.
vez: es un sustantivo; puede emplearse como equivalente a ‘turno’, ‘tiempo’ u ‘ocasión’.