
Resumen de el libro la metamorfosis autor franz kafka

Respuestas

respuesta:
Gregorio Sams: es el protagonista, es un joven viajante de comercio que tiene que sacar adelante a toda su familia. Su transformación de hombre a insecto afecta notablemente a su personalidad. Al principio se ve como un hombre optimista y esperanzado, y superado por la situación, se convierte debido a su sentimiento de aislamiento en un ser triste, que ha perdido la esperanza y las ganas de vivir. Pero a pesar de ver como su familia lo margina, él los sigue viendo con sus mejores ojos e incluso los justifica.
Su hermana es la encargada de alimentarlo y de asear su cuarto. Conforme los días avanzan, Gregorio se siente menos integrado a la familia, le gusta esconderse debajo de un sillón y de repente escuchar lo que se platica del otro lado de su cuarto.
La familia se queja de su situación económica ya que Gregorio se encargaba de mantenerlos. Cada día tienen que limitarse mas y cada día se les hace mas molesto, a la hermana le toca atender a Gregorio, por lo mismo lo descuida apoyada por el padre que evade la situación y evita tocar el tema, también le prohibe a la madre que entre a ver a su hijo.
Por la situación económica reciben a tres inquilinos, un día la hermana se pone a tocar el violín para los visitantes y Gregorio seguido por el impulso de la música sale de su cuarto dejandose ver. Los inquilinos se molestan y se van de ahí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de ahí y este lo escucha. Gregorio se siente muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer y el cree que lo mejor sera morirse. Al día siguiente la sirvienta lo encuentra muerto y se lo comunica a la familia. Ellos sintiéndose tristes, pero aliviados se van de ahí y deciden cambiarse de casa e iniciar una nueva vida.
Personajes:
- Gregor Samsa: Es el personaje principal de la obra. Sufre la transformación. Muy conflictivo. Murió solo y muy triste.
- Señor Samsa: Era el padre de Gregor. Era cariñoso con su esposa y su hija, pero trataba a Gregor con indiferencia después de la metamorfosis.
- Señora Samsa: Era la madre de Gregor. Se desmayaba cada vez que veía al transformado Gregor. Ella se alegra mucho cuando por fin Gregor se muere.
- Grete: Era la hermana de Gregor. Al principio se encargaba del cuidado de su hermano y de la limpieza de la habitación de Gregor.
- Los tres inquilinos: Estos señores vivían con los Samsa. Eran muy exigentes, y sólo compartían entre ellos.
- La Sirvienta: Era una señora anciana, muy delgada. Ella se encargaba de Gregor, le gustaba molestarlo, diciéndole cosas como “¡Ven acá viejo escarabajo!” Ella fue quién descubrió el muerto Gregor.
Idea Central de la obra:
La transformación de Gregor representa lo que sentimos cuando el mundo se nos cae arriba.
Espero haberte ayudado
Explicación:

La metamorfosis es una narración autoría de Franz Kafka, publicada en 1915, que cuenta la historia de la transformación de Gregorio Samsa en un monstruoso insecto, y del drama familiar que, a raíz de este acontecimiento, se desata.
Su título original en alemán es Die Verwandlung, que podría traducirse como ‘la transformación’. No obstante, en español se ha optado por designarlo como 'metamorfosis', palabra que tiene un componente mítico asociado.
En este relato se ha querido ver una alegoría del enfrentamiento del hombre ante un mundo moderno que lo oprime y lo borra.
Por su parte, la transformación de Gregorio en lo que es presumiblemente un escarabajo, que es un suceso fantástico, extraordinario, inaugura la literatura del absurdo, que en las décadas posteriores influirá a numerosos escritores consagrados.
Por otra parte, en esta historia se ha querido ver paralelismos biográficos con Kafka, especialmente en lo relacionado con su relación conflictiva con el padre y en la amenaza que supone el padre para Gregorio en esta narración.
La metamorfosis es un relato dividido en tres partes, donde se narra la transformación de Gregorio Samsa, un viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y el impacto que tendrá este acontecimiento no solo en su vida, sino en la de su familia.
La historia comienza con el despertar de Gregorio Samsa en la habitación de su casa y la sensación de haber tenido un sueño intranquilo. Luego va descubriendo, poco a poco, su nueva situación: sus innumerables patas, su abdomen abombado, el caparazón en que ahora se ha convertido su espalda, sus nuevas y fuertes mandíbulas.
Este acontecimiento, que se enmarca dentro de lo fantástico, desencadenará una serie de problemas para Gregorio y su familia. En primer lugar, Gregorio es el único sostén de la familia Samsa, compuesta por su hermana y sus padres; su trabajo como viajante de comercio le permite asumir estos gastos del hogar e ir pagando una deuda contraída por el padre con su actual patrón.
Pese a todo, la primera preocupación de Gregorio será cómo justificar su situación actual ante su jefe, su retraso (debía tomar el tren de las cinco de la mañana). No ha caído en la cuenta, aún, de la gravedad de su situación. Incluso opta por dormir un poco más, con la esperanza de que la transformación se revierta y todo vuelva a la normalidad.
Un apoderado de los almacenes donde trabaja Gregorio vendrá a buscarlo a la casa, indignado por la situación. Gregorio hará enormes esfuerzos por abrir la puerta y entonces aparecerá, por primera vez, a la vista de su familia con su nueva forma: la de un enorme escarabajo.
La familia no sabe, al principio, cómo actuar en la nueva situación. La hermana, que siente gran cariño por Gregorio, sin embargo, se apiadará de su hermano y será quien lo alimente y cuide.
La economía familiar, principal preocupación de todos en vista del estado de Gregorio, se someterá a nuevos ajustes: se recortarán los gastos del hogar al máximo, la criada pasará a ir solamente dos veces al día para hacer limpieza, habrá que alquilar una de las habitaciones a tres inquilinos, y los tres miembros de la familia se verán obligados a trabajar.
La nueva situación con los inquilinos generará, sin embargo, conflictos. Los hombres son muy exigentes con la limpieza y la familia trata de mantener en secreto a Gregorio. Una noche, la hermana, Greta, tocará el violín para los inquilinos y estos, atraídos por la música, la invitarán a tocar en el salón.
Fascinado por la melodía, Gregorio sale de su habitación, en un último impulso de sensibilidad humana, para escuchar a su hermana. Pero al ser descubierto, se generará un gran alboroto que acabará con el abandono de los inquilinos de la casa y con Gregorio con una manzana incrustada en el caparazón, lanzada por el padre para ahuyentarlo.

En este relato se ha querido ver una alegoría del enfrentamiento del hombre ante un mundo moderno que lo oprime y lo borra.
La metamorfosis Kafka
Edición alemana de 1916. El título original, Die Verwandlung, traduce literalmente ‘la transformación’.
Por su parte, la transformación de Gregorio en lo que es presumiblemente un escarabajo, que es un suceso fantástico, extraordinario, inaugura la literatura del absurdo, que en las décadas posteriores influirá a numerosos escritores consagrados.
Por otra parte, en esta historia se ha querido ver paralelismos biográficos con Kafka, especialmente en lo relacionado con su relación conflictiva con el padre y en la amenaza que supone el padre para Gregorio en esta narración.

La metamorfosis es una narración autoría de Franz Kafka, publicada en 1915, que cuenta la historia de la transformación de Gregorio Samsa en un monstruoso insecto, y del drama familiar que, a raíz de este acontecimiento, se desata.
Su título original en alemán es Die Verwandlung, que podría traducirse como ‘la transformación’. No obstante, en español se ha optado por designarlo como 'metamorfosis', palabra que tiene un componente mítico asociado.
En este relato se ha querido ver una alegoría del enfrentamiento del hombre ante un mundo moderno que lo oprime y lo borra.
resumen:La metamorfosis es un relato dividido en tres partes, donde se narra la transformación de Gregorio Samsa, un viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y el impacto que tendrá este acontecimiento no solo en su vida, sino en la de su familia.La historia comienza con el despertar de Gregorio Samsa en la habitación de su casa y la sensación de haber tenido un sueño intranquilo. Luego va descubriendo, poco a poco, su nueva situación: sus innumerables patas, su abdomen abombado, el caparazón en que ahora se ha convertido su espalda, sus nuevas y fuertes mandíbulas.
La nueva situación con los inquilinos generará, sin embargo, conflictos. Los hombres son muy exigentes con la limpieza y la familia trata de mantener en secreto a Gregorio. Una noche, la hermana, Greta, tocará el violín para los inquilinos y estos, atraídos por la música, la invitarán a tocar en el salón.
Fascinado por la melodía, Gregorio sale de su habitación, en un último impulso de sensibilidad humana, para escuchar a su hermana. Pero al ser descubierto, se generará un gran alboroto que acabará con el abandono de los inquilinos de la casa y con Gregorio con una manzana incrustada en el caparazón, lanzada por el padre para ahuyentarlo.
Después de aquella situación confusa, la familia entiende que la situación de Gregorio es insostenible. Gregorio también lo entiende así, de modo que decidirá encerrarse definitivamente en su cuarto, dejará de salir y desistirá de alimentarse, invadido por un profundo sentimiento de tristeza. Días después, la criada lo encontrará muerto en el cuarto.
Personajes GREGORIO SAMSA Es viajante de comercio. Trabaja para pagar las deudas de su padre, cuyo negocio se fue a la quiebra hace años y que se encuentra imposibilitado para trabajar. Es el sostén económico de la familia. Un día amanece transformado en un enorme insecto, presumiblemente un escarabajo. GRETE SAMSA (HERMANA) Es la hermana de Gregorio y la persona por quien este siente más cariño. Es quien se encarga de cuidar a Gregorio cuando se convierte en un insecto. Lo alimenta y remueve los muebles del cuarto para darle más libertad de movimiento. Toca el violín y aunque Gregorio pretendía enviarla a estudiar al conservatorio, jamás se lo trasmitió, de lo cual se lamenta. Cuando sobrevenga la transformación de su hermano, ella se verá obligada a salir a trabajar. SEÑOR SAMSA (PADRE) Es el padre de Gregorio. Tenía un negocio que se vino abajo y que tuvo que cerrar hace cinco años. Algunas deudas quedaron pendientes de pagar, por lo cual Gregorio se ha visto obligado a trabajar como viajante de comercio para el acreedor del padre, puesto que el señor Samsa no puede trabajar por su edad. Sin embargo, cuando ocurra la desgracia de Gregorio tendrá que buscarse un trabajo para sostener a la familia. Su relación con Gregorio es tensa. SEÑORA SAMSA (MADRE) Es la madre de Gregorio. Sus problemas de salud (sufre de asma) le impiden hacer los trabajos del hogar. Gracias a que Gregorio trae el dinero a la casa es posible contratar a una criada y una cocinera que le alivien las responsabilidades. No obstante, como consecuencia de la transformación de Gregorio, la familia se ve obligada a limitarse en la contratación de ayudas y la señora Samsa tendrá que empezar a trabajar cosiendo y remendando prendas de vestir. Aunque ama a su hijo, le produce gran espanto su forma actual de insecto. Sobre el autor Franz Kafka es un autor de origen judío, nacido en Praga en 1883, que escribía en lengua alemana. Su particular obra literaria se caracterizó por el absurdo de las situaciones planteadas, las estructuras de poder laberínticas, y por sus atmósferas asfixiantes, todo lo cual ha dado lugar al término kafkiano, que alude precisamente a autores cuyas obras se encuentran influidas por Kafka y que presentan estas características. Su obra más celebrada es La metamorfosis, publicada en 1915. Asimismo, es autor de otras novelas importantes aunque inacabadas, como El proceso, América o El castillo. Murió en 1924.espero que te sirva MUCHO ATT :hanneylmu
respuesta:
Explicación:La historia comienza con el despertar de Gregorio Samsa en la habitación de su casa y la sensación de haber tenido un sueño intranquilo. Luego va descubriendo, poco a poco, su nueva situación: sus innumerables patas, su abdomen abombado, el caparazón en que ahora se ha convertido su espalda, sus nuevas y fuertes mandíbulas.
Este acontecimiento, que se enmarca dentro de lo fantástico, desencadenará una serie de problemas para Gregorio y su familia. En primer lugar, Gregorio es el único sostén de la familia Samsa, compuesta por su hermana y sus padres; su trabajo como viajante de comercio le permite asumir estos gastos del hogar e ir pagando una deuda contraída por el padre con su actual patrón.
Pese a todo, la primera preocupación de Gregorio será cómo justificar su situación actual ante su jefe, su retraso (debía tomar el tren de las cinco de la mañana). No ha caído en la cuenta, aún, de la gravedad de su situación. Incluso opta por dormir un poco más, con la esperanza de que la transformación se revierta y todo vuelva a la normalidad.
Un apoderado de los almacenes donde trabaja Gregorio vendrá a buscarlo a la casa, indignado por la situación. Gregorio hará enormes esfuerzos por abrir la puerta y entonces aparecerá, por primera vez, a la vista de su familia con su nueva forma: la de un enorme escarabajo.
La familia no sabe, al principio, cómo actuar en la nueva situación. La hermana, que siente gran cariño por Gregorio, sin embargo, se apiadará de su hermano y será quien lo alimente y cuide.
La economía familiar, principal preocupación de todos en vista del estado de Gregorio, se someterá a nuevos ajustes: se recortarán los gastos del hogar al máximo, la criada pasará a ir solamente dos veces al día para hacer limpieza, habrá que alquilar una de las habitaciones a tres inquilinos, y los tres miembros de la familia se verán obligados a trabajar.
La nueva situación con los inquilinos generará, sin embargo, conflictos. Los hombres son muy exigentes con la limpieza y la familia trata de mantener en secreto a Gregorio. Una noche, la hermana, Greta, tocará el violín para los inquilinos y estos, atraídos por la música, la invitarán a tocar en el salón.
Fascinado por la melodía, Gregorio sale de su habitación, en un último impulso de sensibilidad humana, para escuchar a su hermana. Pero al ser descubierto, se generará un gran alboroto que acabará con el abandono de los inquilinos de la casa y con Gregorio con una manzana incrustada en el caparazón, lanzada por el padre para ahuyentarlo.
Después de aquella situación confusa, la familia entiende que la situación de Gregorio es insostenible. Gregorio también lo entiende así, de modo que decidirá encerrarse definitivamente en su cuarto, dejará de salir y desistirá de alimentarse, invadido por un profundo sentimiento de tristeza. Días después, la criada lo encontrará muerto en el cuarto.

La Metamorfosis es la historia de un viajante comerciante, Gregor Samsa, que una mañana se despertó convertido en un monstruoso insecto. Y no se trata de un sueño, sino de una metamorfosis real, simple y llanamente. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo ya viendo como puede moverse, que le gusta comer, entre otras cosas.
Su hermana es la encargada de alimentarlo y de asear su cuarto. Conforme los días avanzan, Gregorio se siente menos integrado a la familia, le gusta esconderse debajo de un sillón y de rrepente escuchar lo que se platica del otro lado de su cuarto.
La familia se queja de su situación económica ya que Gregorio se encargaba de mantenerlos. Cada día tienen que limitarse mas y cada día se les hace mas molesto, a la hermana le toca atender a Gregorio, por lo mismo lo descuida apoyada por el padre que evade la situación y evita tocar el tema, tambien le prohibe a la madre que entre a ver a su hijo.
Por la situación económica reciben a tres inquilinos, un día la hermana se pone a tocar el violin para los visitantes y Gregorio seguido por el impulso de la música sale de su cuarto dejandose ver. Los inquilinos se molestan y se van de ahí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de ahí y este lo escucha.Gregorio se siente muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer y el cree que lo mejor sera morirse. Al día siguiente la sirvienta lo encuentra muerto y se lo comunica a la familia. Ellos sintiéndose tristes, pero aliviados se van de ahí y deciden cambiarse de casa e iniciar una nueva vida.



espero que te sirva de mucho
espero que te sirva de mucho



Otras preguntas de Castellano



Otras cuestiones








