partes del pez
narina: puede detectar olores pero no respirar.
boca: la boca sirve para alimentarse y para que le entre agua.
linea lateral: es como un sexto sentido del pex. le sirve como advertencia de algo. le da información de sal, temperatura, corrietes, etc.
ojo: no tiene parpados pero si una membrana nicritante.
operculo: el limite entre la cabez y el tronco. protege a cavidad branquial.
escamas: el pez se encuentra cubierto por escamas de origen dermico que se disponen como las tejas de un tejado. estan cubiertas por una sustancia que impide la friccion con el agua y evita que se desarrollen parasitos.
musculatura caudal: es sumamente fuerte y la usa para movel la cola caudal como un timon.
aleta dorsal: función la locomoción lenta y la estabilidad en la natación.
aleta anal: permiten la locomoción lenta y la estabilidad en la natación.
aleta pelvica: tienen una función principalmente estabilizadora.
aleta pectoral: intervienen en la locomoción lenta, los giros y el frenado.
aleta caudal: es usada como un timon para el pez, dirige la direccion y hacia a donde se quiere dirigir.
vejiga natatoria: estructura membranosa ubicada debajo de la columna vertebral. posee cuerpos rojos que cuando liberan gases la vejiga se infla, el pez disminuye el peso y se acerca a la superficie. caundo los gases son reabsorbidos la vejuga natatoria se desinfla, el peso del pez aumenta y desciende. este organo permite el descanso de las aletas.
respiración branquial: la mayoría de los peces tiene 4 pares de branquias ubcadas en las camara branquiales que estan a ambos lados de la cabeza y cubiertas por el operculo.