delimitación de las fórmulas se hace mediante las etiquetas
; esto significa que no basta con escribir el código, sino que éste debe encerrarse entre esas etiquetas:
.
con \\ se salta al renglón inferior.
una vez que hayas adquirido alguna familiaridad, te será útil leer juegos de teclas rápidas, hecho lo cual podrás editar con pocas teclas los trozos de latex más comunes.
veamos unos pocos ejemplos:
escribiendo
se muestra
exponentes:
subíndices:
llaves: como se acaba de ver con los exponentes e índices, las llaves se ocupan de fijar el alcance de un operador. por esta razón no veremos nada si escribimos
. para "hacerlas visibles" le antepondremos
de acá en adelante mostraremos el código omitiendo los delimitadores
, los que no deberán ser olvidados al momento de escribir nuestras fórmulas.
función lo que escribes lo que ves
funciones estándar (bien)
\sen x + \ln y +\cotg z
funciones estándar (mal)
sen x + ln y + cotg z
barras \bar{a} \overline{abc} \vec{a} \overrightarrow{abc}
\tilde{a} \widetilde{abc} \hat{a} \widehat{abc}
congruencia s_k \equiv 0 \pmod{m}
s_k \equiv 0 \mod{m}
derivación \nabla \partial x dx \dot x \ddot y
conjuntos
\forall x \not\in \varnothing \subseteq a \cap b \cup\exists \{x,y\} \times c
lógica p \land \bar{q} \to p\lor \lnot q
raíces \sqrt{2}\approx 1,4142
\sqrt[n]{x}
relaciones \sim \simeq \cong \le \ge
\equiv \not\equiv \approx \ne
geometría \triangle \angle \perp \| 45^\circ
flechas \mapsto \longmapsto
\leftarrow \rightarrow \leftrightarrow
\longleftarrow \longrightarrow \longleftrightarrow
\nearrow \searrow \swarrow \nwarrow
\uparrow \downarrow \updownarrow
especiales \oplus \otimes \pm \mp \hbar \dagger \ddagger
\star \circ \cdot \times \bullet \infty \ell
función lo que escribes lo que ves
superíndices a^i a^{ij}
subíndices
a_i a_{i,j}
a_{n_k}
combinación a_i^j
derivadas f ' f '' f '''
suma \sum_{k=1}^n k^2
suma (modo display) \displaystyle\sum_{k=1}^n k^2
integral \int_{-a}^{b} e^x\, dx
integral (modo display) \displaystyle\int_{-a}^{b} e^x\, dx
integral curvilínea \displaystyle\oint_{c} x^3\, dx + 4y^2\, dy
límite (modo display) \displaystyle\lim_{x \to{+}\infty}{f(x)}
límite \lim_{x \to{+}\infty}{f(x)}
producto \prod_{i=1}^n p_i
producto (modo display) \displaystyle\prod_{i=1}^n p_i
intersección generalizada
\bigcap\limit_{k=1}^{k=n}{f_k}
\displaystyle\bigcap_{k=1}^{k=n}{f_k}
unión generalizada \bigcup\limit_{k=1}^{k=n}{g_k }
\displaystyle\bigcup_{k=1}^{k=n}{g_k }
función lo que escribes lo que ves
fracciones \frac{3}{2} o {3 \over 2}
\displaystyle\frac{3}{2} o \displaystyle{3 \over 2}
coeficientes binomiales {n \choose k} o \binom{n}{k}
\displaystyle{n \choose k} o \displaystyle\binom{n}{k}
matrices
(también es posible, partiendo del primer ejemplo, lograr los siguientes con el uso de
\left[ \right],
\left\{ \right\}, etc., etc.)
\begin{matrix} x & y \\ z & v \end{matrix}
\begin{bmatrix}{a}& {b}\\{a}& {b}\end{bmatrix}
\begin{bmatrix} x & y \\ z & v \end{bmatrix}
\begin{pmatrix} x & y \\ z & v \end{pmatrix}
\begin{vmatrix} x & y \\ z & v \end{vmatrix}
\begin{vmatrix} x & y \\ z & v \end{vmatrix}
distinción de casos
sobre la \ que antecede a {, véase el comentario sobre las llaves f(n) = \left \{ \begin{matrix} n/2 & \mbox{si }n\mbox{ es par}
\\ 3n+1 & \mbox{si }n\mbox{ es impar}\end{matrix}\right.
ecuaciones en varias líneas \begin{matrix}f(n+1) & = & (n+1)^2 \\ \ & = & n^2 + 2n + 1 \end{matrix}
función lo que escribes lo que ves
alfabeto griego \alpha \beta \gamma \gamma \phi \phi \psi \tau \omega
\varepsilon \digamma \vartheta \varkappa \varpi \varrho \varsigma \varphi
fuente blackboard bold x\in\mathbb{r}\subset\mathbb{c}
negrita (vectores) \mathbf{x}\cdot\mathbf{y} = 0
negrita (griego) \boldsymbol{\alpha}+\boldsymbol{\beta}+\boldsymbol{\gamma}
fuente fraktur \mathfrak{a} \mathfrak{b}
alfabeto \mathcal{abcd}
alfabeto hebreo \aleph \beth \gimel \daleth
caracteres no cursivos \mbox{abc}
cursiva (mal) \mbox{si} n \mbox{es par}
cursiva (bien) \mbox{si }n\mbox{ es par}
delimitadores de altura variable: presta atención al uso de \left y \right con los distintos delimitadores.
función lo que escribes lo que ves
paréntesis estándar (bien) ( \frac{1}{2} )
paréntesis (bien con estilo display)
\left( \displaystyle\frac{1}{2} \right)
\left({1+\displaystyle\frac{1}{n}}\right)^n
paréntesis (mal con estilo display)
( \displaystyle\frac{1}{2} )
({1+\displaystyle\frac{1}{n}})^n
paréntesis de altura variable \left ( a \right )
corchetes de altura variable \left [ a \right ]
llaves de altura variable (bien) \left \{ a \right \}
llaves de altura variable (mal)
recuérdese lo comentado al principio: a diferencia de otros delimitadores, las llaves