respuesta:
¿Qué es la descripción?
Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos. El proceso descriptivo consta de 4 pasos:
Observación:
El primer paso es observar y anotar lo que caracteriza al objeto ( corto, bonito, feo)
Selección:
No es necesario que se describa todo lo que se observe Es imprescindible reducir la descripción a los rasgos y las características que resultan significativas.
Ordenación:
Los rasgos y las características deben aparecer ordenados
Redacción:
Es necesario elegir el vocabulario adecuado. En el caso de las descripciones técnicas, los rasgos y características han de ser precisas y rigurosas
Tipos de Descripción
Es la descripción de los rasgos físicos de una persona, el color de su piel, de sus ojos y de su cabello, la forma de su rostro, su estatura y otras cualidades.
Ejemplo:
La maestra Aura , tiene ojos color negro, pelo largo y es muy bonita.
Retrato:
Es la descripción de los rasgos físicos de una persona que está en una pintura o fotografía.
Ejemplo:
La Mona Lisa tiene el pelo largo y una sonrisa muy bonita, su cuello es alargado y sus manos delgadas.
Topografía:
Es la descripción de un lugar, paisaje o de la naturaleza.
Ejemplo:
Hay mucho pasto, los árboles son muy altos, el cielo es azul y el sol va saliendo.
Zoografía:
Descripción de un animal.
Ejemplo:
El león forma parte de la familia de los felinos del género Pantera. Es un mamífero carnívoro que habita actualmente en las regiones del norte de África y Asia. Viven entre la sabana y pastizales.
Explicación:
suerte